miércoles, 19 de octubre de 2016

17 de Octubre

En grupos fuimos exponiendo el trabajo que habíamos realizado de un color, el nuestro era gris, aquí tenéis nuestro trabajo, y la explicación de mi parte:

Trabajo realizado por Yaiza de Miguel, Carlota Garrigós y Verónica Fernández.











La primera obra que nos encontramos es El Guernica, su autor es Picasso. Esta obra alude al bombardeo de Guernica en la Guerra Civil, fue encargado por la República. Está compuesta en una escala de grises para acentuar el dramatismo,esto en arte se denomina grisalla. Me ha parecido interesante mostrar como sería la obra con color para poder admirar los que se llega a conseguir con esta desaturación completa.
Después podemos ver la obra de Antonio Maura llamada Grito nº7, en ella podemos admirar como con unas sencillas líneas grises se puede transmitir tanto.
A continuación están dos de la serie de Los Caprichos de los grabados de Goya los cuales son críticas sociales y burlas de lo absurdo a la sociedad de la época.


Las marcas en vez de el gris utilizan más bien el plateado, el cual transmite elegancia y dinamismo, por lo que se usa en marcas como estas, de electrónica y lujo.


En la publicidad he de destacar dos formas de utilizar la escala de grises:
  1. Usado para expresar elegancia,estilo, distinción. Como en estos dos anuncios, de una colonia y un vino
  2. Usado para resaltar el color propio de cada marca, como el rojo vivo de estos dos.






En este paso decidimos poner un tema y dibujo en concreto (melancolía y cara de una mujer) dando una total libertad artística, tanto de técnica como de composición, para después juntarlas todas en una misma.
Obra de Carlota: hecha a carboncillo y pastel, ella decidió dar vivez a la obra añadiendo otros colores.
Obra de Yaiza: Yaiza eligió la técnica del lápiz y solamente un ojo y una ceja, una de las partes más expresivas del cuerpo.
Obra de Vero: yo lo hice a diseño gráfico, juntando partes del cuerpo de distintas personas, utilizando una imagen de una cascada como lágrimas y metiendo de fondo un estampado monocromo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario